miércoles, 6 de agosto de 2008

Aproximaciones a un concepto

La primera experiencia dentro del taller de dibujo propone un acercamiento inicial a través de un ejercicio grupal de dibujo automático: se cubrió completamente una de las paredes del taller con papel kraft y luego se asignaron números del uno al cuatro a cada estudiante. Luego, como si se tratara de un director de orquesta, se les dieron instrucciones a cada uno de los números asignados: los números uno dibujen lineas horizontales!, los números dos, verticales... y así sucesivamente.

Después de quince minutos de realizar este ejercicio nos detuvimos para analizar la experiencia y los resultados obtenidos. Vimos como cada uno de los participantes plasmó cierto estilo en sus líneas, como cada uno limitó su espacio de acción debido a que la mayoría no se conocían entre sí, como se reflejaron ciertos referentes adquiridos a través de diferentes medios (colegio, televisión, publicidad y otros).

Para finalizar la sesión cada uno de los estudiantes tomó uno de los pliegos del dibujo colectivo y trató de intervenirlo realizando un dibujo donde expresara algo de sí mismo. En esta parte del ejercicio no se lograron resultados interesantes, la mayoría de ellos realizó dibujos encima del que ya estaba propuesto, casi ninguno logró intervenirlo e integrarlo en una sola composición. También realizaron propuestas convencionales y llenas de lugares comunes (algo predecible en estudiantes de primer semestre).